Los principios básicos de decreto 2055 de 2014
Los principios básicos de decreto 2055 de 2014
Blog Article
Que en el caso de los derechos por registro y renovación de la matricula mercantil se incorpora una fórmula matemática que desarrolla una función discontinua por escenarios, que tiene como objetivo brindar un mayor graduación de progresividad con respecto al esquema previo, corrigiendo saltos tarifarios al disminuir los escalones a 6 y aplicando un suelo de 2 UVB y un techo de 1000 UVB.
Nuestra IA ha sido creada con la seguridad como elemento central. Seguridad con los más altos estándares (ISO 27001 y SOC2) para respaldar la integridad y privacidad de tu información y de tu uso.
Que el artículo 210 de la Constitución Política, dispone que las entidades del orden Doméstico descentralizadas por servicio solo pueden ser creadas por la índole o por autorización de esta, con fundamento en los principios que orientan la actividad administrativa.
La inscripción en el registro mercantil de los libros respecto de los cuales la índole exige esa formalidad, causara un derecho de 2 UVB”
Los ingresos provenientes de las funciones de registro, contiguo con los caudal adquiridos con el producto de su recaudo, continuarán destinándose a la operación y Agencia de tales registros y al cumplimiento de las demás funciones atribuidas por la calidad y los decretos expedidos por el Gobierno Nacional, con fundamento en el numeral 12 del artículo 86 del Código de Comercio.
Por lo tanto, se hace necesario establecer el plazo mayor para que los contribuyentes que opten por la forma de suscripción de obras por impuestos, cumplan con la obligación de presentar la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios del año gravable 2019, Ganadorí como para depositar el monto total del valencia de los impuestos a fertilizar en una fiducia con destino exclusivo a la ejecución de la obra objeto del esquema; Que se requiere adicionar un similarágrafo al artículo 1.6.1.13.2.45. del Decreto núpuro 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria, para precisar que el valencia de los anticipos y del impuesto SIMPLE es viable realizarlo en efectivo, tarjeta débito, tarjeta de crédito, o mediante cheque de gerencia o cheque girado sobre la misma plaza de la oficina que lo recibe y únicamente a la orden de la entidad financiera receptora, cuando sea del caso, o a través de transferencias electrónicas o abonos en cuenta, bajo su responsabilidad, a través de canales presenciales y/o electrónicos. Que en razón a la declaratoria de la emergencia sanitaria realizada por el Presidente de la República en el distrito nacional por la pandemia declarada por la Estructura Mundial de la Lozanía (OMS) del coronavirus -COVID-19, las empresas dedicadas al transporte sutil comercial de pasajeros, los contribuyentes del sector hotelero que prestan servicios hoteleros y aquellos contribuyentes que tengan como actividad económica principal 9006 “actividades teatrales”, 9007 “actividades de espectáculos musicales en vivo” y 9008 “otras actividades de espectáculos en vivo”, se han conocido afectados resolucion 0312 de 2019 derogada por la disminución de pasajeros, turistas y espectadores, razón por la cual se requiere prorrogar las fechas de suscripción del impuesto sobre la renta y complementarios del año gravable 2019 y las fechas de plazo del impuesto sobre las ventas (IVA) del bimestre marzo-abril y del cuatrimestre enero-abril del 2020, para este tipo de contribuyentes; Que en cumplimiento de los artículos 3o y 8o de la índole 1437 de 2011, y de lo dispuesto por el Decreto Único número 1081 de 2015, modificado por el Decreto núúnico 270 de 2017, el plan de decreto fue publicado en la página web del Servicio de Hacienda y Crédito Sabido; En mérito de lo expuesto, DECRETA:
Que de conformidad con el artículo 145 de la Calidad 1955 de 2019, el monto de las tarifas de renovación que deben sufragarse a atención de las cámaras de comercio lo fija el Gobierno Doméstico, según tarifas diferenciales en función del monto de los activos o de los ingresos de actividades ordinarias del comerciante o del establecimiento de comercio, según sea el caso, con almohadilla en el criterio más oportuno para la formalización de las empresas.
Evita perder de vista obligaciones importantes y mantén el control de tus clientes de modo ágil y sencilla Calculadoras
4. El percibo de la prestación extraordinaria será incompatible con la percepción de una retribución por el desarrollo de un trabajo por cuenta ajena, con el desempeño de otra actividad por cuenta propia, con la percepción de rendimientos procedentes de la sociedad y con la percepción de una prestación de Seguridad Social, a excepción de aquella que el beneficiario viniera percibiendo por ser compatible con el desempeño de la actividad que desarrollaba.
En este artículo, le proporcionamos la normatividad actual en seguridad y Vigor en el trabajo para 2024, que debe ser incluida en su matriz de requisitos legales actualizada.»
Durante el plazo mayor de suspensión fijado, las administraciones públicas competentes deberán, caso de quedar constatada la vulnerabilidad económica, adoptar las medidas indicadas en el mensaje de servicios sociales u otras que consideren adecuadas para satisfacer la carencia habitacional de la persona en situación de vulnerabilidad que garanticen su llegada a una vivienda digna.
Mediante Orden Ministerial se establecerán los requisitos y plazos que deban cumplir los solicitantes de la ayuda, Campeóní como las condiciones del doctrina de compensación o devolución que los beneficiarios deberán establecer por los díCampeón en que la medida no hubiera sido efectiva en el caso de que los descuentos a los que hace relato este apartado se hubieran implantado más tarde del 1 de enero o se hubiera producido la interrupción de su aplicación después del 22 de enero y hasta la entrada en vigor de este Verdadero decreto-ley.
4. El Letrado de la Delegación de Imparcialidad deberá trasladar inmediatamente a los servicios sociales competentes toda la documentación y solicitará a dichos servicios crónica, que deberá ser emitido en el plazo mayor de quince díGanador, en el que se valore la situación de vulnerabilidad de la persona o personas que hayan fijado en el inmueble su vivienda, y se identifiquen las medidas a aplicar por la Agencia competente.
Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.